abc

abc transpiracion

Todo lo que debes saber de la transpiración

1. Transpiración
Transpiración
(Destilación de agua a través de los poros de la piel)

Glándulas sudoríparas
Las glándulas sudoríparas son glándulas tubulares enrolladas que están situadas en la dermis y constan de largos y delgados tubos, cerrados por el extremo inferior, donde se agrupan, formando un ovillo. Por los poros que se abren al exterior segregan el sudor, el cual es sintetizado por los cuatro millones de glándulas sudoríparas que hay en la dermis.

Existen dos tipos de glándulas sudoríparas:

Ecrinas:
Son los más abundantes, pues tenemos entre 2 a 4 millones de ellas repartidas por todo el cuerpo. Las zonas con mayor producción de sudor son las palmas de las manos, plantas de los pies y región frontal del rostro.

Apocrinas:
Muchas menos numerosas que las anteriores, tiene relación con la sudoración producida por causas emocionales (ansiedad, estrés, miedo). Se localizan en axilas, pubis y conducto auditivo externo, y segregan ciertas sustancias responsables del característico olor de la sudoración.

Composición del sudor.
99% agua.
0,6% de sales minerales.
0,4% sustancias orgánicas (urea, creatinina y ácido úrico).

El promedio de excreción sudoral de un adulto es de medio litro por día.

¿Para qué sirve la transpiración?
Es un fenómeno fisiológico natural que permite mantener la temperatura interna del organismo a 36 grados o menos.

2. Problema de la transpiración

Existen varios problemas asociados a la transpiración, tales como:

a. Hiperhidrosis (Transpiración excesiva)

Posibles causas

  • Desórdenes del sistema nervioso.
  • Sobrepeso y obesidad.
  • Ansiedad y estrés.
  • Mayor número de glándulas sudoríparas.

Posibles Consecuencias

  • Disminución de la calidad de vida.
  • Pérdida de la espontaneidad.
  • Inseguridad personal y tendencias a la introversión.
  • Miedo al rechazo social y a personas del sexo opuesto.
  • Limitación en la compra de vestuario.
  • Pérdida de líquidos del cuerpo.

Síntomas

  • Axilas, palmas de manos, plantas de pies, abdomen, espalda, frente y cara húmedos.
  • Ropa con manchas de humedad.

Tratamientos

  • Iontoforesis.
  • Medicación oral.
  • Productos especializados de uso tópico.
  • Cirugías.
  • Toxina Botulínica.
3. Otros problemas de la transpiración

b. Bromhidrosis:
Mal olor de la transpiración.

c. Hipohidrosis o anhidrosis:
Ausencia de transpiración.

d. Cromhidrosis:
Transpiración coloreada de amarillo.

4. Cómo usar No Sweat
  • Únicamente en las noches en el momento previo de acostarse a dormir. No se debe usar para ver televisión o realizar cualquier otra actividad.
  • No se debe lavar el área de aplicación antes de usarlo.
  • Asegúrese que el área de aplicación este completamente seca.
  • No use el producto sobre la piel con cortaduras, rozaduras, irritaciones, ni el día que se depilan las axilas. (recuerde que hoy en día muchos hombres también se depilan).
  • En el caso de las axilas y otras partes del cuerpo diferente a manos y pies es importante que no apliquen cantidades excesivas del producto, esto genera riesgo de irritación. No es a mayor cantidad de producto mayor efectividad.
  • En el caso de manos y pies el efecto deseado puede ser más lento, pero esto sucederá de todas maneras.
  • La piel de las palmas y plantas es más gruesa y con mayor dificultad de absorción. Por eso se desarrolló una variedad más potente: No Sweat Forte.
  • No debe aplicarse en la parte superior de manos y pies.
  • Al día siguiente báñese normalmente.
  • Puede utilizar desodorante en las axilas, talco en los pies u otro producto habitual si lo desea.
  • Puede utilizar desodorante en las axilas, talco en los pies u otro producto habitual si lo desea. La mayoría de los usuarios de No Sweat, con el tiempo no utilizan nada más.
  • Si se presenta irritación (Vea las recomendaciones) y pregunte a su cliente: ¿Cómo está utilizando el producto?, ¿A qué hora?, ¿Antes de dormir?, si cuando lo aplica se pone a hacer otra cosa, ¿En qué cantidad?, si lo usa todos los días o después del baño como un desodorante normal. La irritación siempre se presenta por no seguir adecuadamente las instrucciones.
5. Cómo identificar y recomendar la variedad de No Sweat

abc tabla

6. Principios activos
  • Los principios activos de No Sweat son sales de aluminio astringentes con propiedades anhidróticas y antiséticas que obturan parcial y temporalmente los conductos glandulares sin cerrarlos completamente.

  • El producto no tapona los poros, ni produce efectos secundarios no deseados, no es dañino para el cuerpo porque, según se dice, evita la salida de toxinas. Esta última es una creencia errada que tiene la mayoría de la gente y que hay que aclarar si se presenta. Las toxinas tienen salida por la orina, heces fecales y la respiración.

  • El efecto de No Sweat, aunque es de larga duración no es permanente. Al descontinuar su uso se volverá a la condición original de transpiración.

7. Garantía
  • No Sweat es un producto 100% garantizado.
  • En cada unidad de producto, dentro de su caja, viene una hoja de instrucciones en la cual se detalla el modo de uso, recomendaciones del producto y también se incluye una promesa de garantía muy clara.
  • Si el consumidor no está satisfecho con la efectividad del producto tiene la opción de devolver el producto para recibir a cambio la totalidad del dinero de la compra. El reclamo debe ser hecho antes de haber pasado 30 días después de la fecha de compra de acuerdo a la facturación oficial expedida por su establecimiento de comercio.
  • En la hoja de instrucciones que va en la caja del producto, al consumidor se le da la instrucción de comunicarse directamente con la línea de atención al cliente en Bogotá PBX 212 9800 para recibir las indicaciones de cómo hacer efectiva la garantía.
  • Si una persona se acerca su punto de venta porque allí compro el producto y quiere hacer efectiva la garantía, pídale usted amablemente a su cliente que por favor llame a la línea de atención de nuestra compañía donde encontrará toda la información debida y recibirá las instrucciones pertinentes. Si usted desea ser diligente con su comprador por favor denos una rápida llamada al PBX en Bogotá 212 9800, al cual nosotros devolveremos inmediatamente para poder manejar y resolver el reclamo en el mismo momento. De esta forma su cliente quedará satisfecho por la forma efectiva como usted y nosotros damos curso a su inconformidad. Recuerde siempre que la responsabilidad de honrar la garantía de satisfacción total es nuestra, no es suya y usted solamente en algunos casos actuará como guía para que el consumidor se comunique directamente con nosotros.
  • La gerente de zona de nuestra compañía que atiende su punto de venta podrá comunicarse con usted para cruzar información o verificar algún dato, siempre con el ánimo de satisfacer el reclamo del consumidor.
  • Muchísimas veces la no efectividad del producto o la falta de satisfacción total por parte del consumidor se debe a que no está usando el producto de manera apropiada.
  • Tenga usted la seguridad y tranquilidad que todas las reclamaciones por garantía de nuestro producto serán atendidas siempre con la seriedad y la ética que nos ha caracterizado durante muchos años.
8. Recomendaciones
  • Es corriente que algunas personas, no todas, sientan algún escozor en las primeras aplicaciones. No hay razón para preocuparse, esto desaparecerá en poco tiempo.

  • Un caso extremo de irritación se presenta en personas que son alérgicas a cualquier producto que contenga alcohol.

  • Si se irrita, se debe interrumpir el uso y esperar a que la piel recobre su estado normal para volver a aplicar el producto.

  • No Sweat Clásico puede ser utilizado en cualquier área del cuerpo teniendo cuidado con los ojos y las mucosas.

  • En caso de que No Sweat tradicional no cumpla con sus expectativas en axilas se recomienda utilizar No Sweat Forte.

  • Cada unidad de No Sweat tiene una duración de entre 3 a 6 meses según su frecuencia y áreas de aplicación.

9. Preguntas frecuentes
Desodorantes
• Con acción antimicrobiana: inhibe el crecimiento de bacterias y controla el olor.
• No hay acción sobre la humedad.

Antitranspirantes
• Combaten la transpiración excesiva.
• Indirectamente combaten el mail olor al disminuir el flujo de transpiración.

¿Los antitranspirantes provocan cáncer de mama?
No existen pruebas experimentales ni epidemiológicas que apoyen tal argumento. Las sustancias químicas que llevan productos como los antitranspirantes son evaluadas exhaustivamente para garantizar su seguridad. Además, las afirmaciones sobre la acumulación de toxinas no son compatibles con los conceptos científicos del desarrollo del cáncer.

¿Se deben utilizar desodorante al día siguiente de aplicar No Sweat?
Si se desea se puede utilizar adicionalmente otro producto que contenga fragancia como el desodorante sin embargo se considera innecesario.

¿Desde qué edad puede utilizar No Sweat?
Se recomienda en niños mayores de 12 años. Antes de aplicarlo en este caso se sugiere hacer una prueba de sensibilidad de unas 3 o 4 horas en una pequeña área del antebrazo por ejemplo, para ver si hay una reacción adversa en la piel.

¿Por qué entregar una muestra?
El consumidor busca seguridad sobre la eficacia del producto y puede tener percepción de alto precio.
Al hacer uso de la muestra el consumidor comprueba la eficacia y entiende la relación costo-beneficio.

¿Qué muestra entregar?
1. Identifique el caso del cliente ubicado en el área de aplicación (axilas, manos o piel).
2. Defina la variedad según el cuadro Cómo identificar y recomendar la variedad.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0