El desodorante y antitranspirante son productos que se volvieron esenciales en la vida cotidiana, especialmente, durante los meses de verano, cuando las altas temperaturas hacen que la sudoración sea más frecuente. De igual manera, resulta vital para todas aquellas personas que sufren de sudoración excesiva.
Sin embargo, uno de los principales problemas asociados al uso del desodorante y antitranspirante es que pueden manchar la ropa, lo resulta en un aspecto antiestético y en la necesidad de reemplazar prendas de vestir antes de lo previsto.
Hay varias razones por las que el desodorante y antitranspirante manchan la ropa. Una de ellas es la presencia de sales de aluminio. Estas se utilizan para reducir la sudoración al obstruir los poros de las glándulas sudoríparas. Si bien son efectivas para prevenir la sudoración, reaccionan con el sudor y la humedad en la ropa, generando manchas amarillas o blancas en las prendas.
Otro factor que contribuye a la aparición de manchas del desodorante y antitranspirante en la ropa es la presencia de fragancias y otros ingredientes como aceites esenciales, alcohol y compuestos que se usan para dar su aroma y textura característicos. Cuando entran en contacto con la piel y la ropa, se mezclan con la transpiración y la suciedad, lo que da lugar a machones difíciles de eliminar.
Además, contienen otros ingredientes tales como conservantes, colorantes y otros productos químicos que con el sudor y la humedad tienen reacción, lo que trae como resultado manchas y decoloración en las prendas de vestir.
Para prevenir las manchas del desodorante y antitranspirante en la ropa, existen varias medidas que se pueden tomar. Una de ellas es aplicar el desodorante antes de vestirse. Esto permite que el producto se seque completamente y evita que entre en contacto con la ropa, lo que reduce la probabilidad de manchas.
Otras de las recomendaciones para prevenir es lavar la ropa regularmente con agua y un detergente eficaz. Se aconseja no exceder la cantidad de producto recomendado en la etiqueta.
En caso de manchas
A casi cualquier persona se le ha manchado una prenda en algún momento por el uso de antitranspirantes y no saben cómo desmanchar, es un proceso que puede resultar complejo, especialmente si no se trata de inmediato. Afortunadamente, hay algunos consejos y trucos que se pueden utilizar para quitarlas.
- Actuar rápido: la clave para eliminar manchas es tratarlas lo antes posible. Si se espera demasiado tiempo, la mancha puede fijarse en la tela y será mucho más difícil de eliminar.
- Identificar la mancha: antes de comenzar a tratarla, hay que saber qué tipo es, es decir, estar seguro de que se trata por el desodorante, ya que algunas de aceite y grasa, requieren un tratamiento diferente y se parecen a las generadas por el antitranspirante.
- Prueba en un área pequeña: antes de aplicar cualquier producto, es mejor cerciorarse de probar en un área pequeña para verificar que no dañará la prenda.
- La clave del agua fría: la mayoría de las manchas se pueden tratar con agua fría. Nunca usarla en caliente, ya que puede fijar más la mancha en la tela.
- Usa bicarbonato de sodio: es uno de los mejores productos para tratar directamente las manchas de sudor, al ser amarillas – por lo general- debajo de las axilas, se mezcla el bicarbonato de sodio con agua y se frota la mezcla sobre la mancha antes de lavar la prenda.
- El vinagre blanco: se utiliza bastante para las manchas de café, pero -algunas personas- lo aplican para otras usando el vinagre blanco y agua, poniendo sobre la mancha antes de lavarla.
- Limón para las manchas de hierba: Hay quienes tratan manchas frotando un poco de zumo de limón antes de lavar.
- Detergente líquido: siempre habrá que lavar la ropa continuamente, pero algunos consejos indican que utilizar el detergente líquido (para lavadora) aplicando directamente sobre la mancha y dejándolo reposar durante unos minutos antes de lavar la prenda trae resultados.
- La última opción: acudir a lavanderías o profesionales si no se puede eliminar la mancha, por ejemplo, una tintorería, pero esto significa en que se debe incurrir en gastos extra de dinero. A veces, las manchas pueden ser muy difíciles de eliminar y necesitará ayuda profesional para hacerlo.
Ahora, para identificar de forma más sencilla las manchas más comunes que se generan al usar los desodorantes, presentamos sus características principales:
- Manchas blancas: estas aparecen cuando el desodorante y antitranspirante son en aerosol o en barra, contienen ingredientes que se adhieren a la ropa, por eso debe ser precavido y dejar un tiempo entre la aplicación y el ponerse la ropa, ya que no se eliminan fácilmente con el lavado.
- Amarillas: son causadas por una combinación de sudor y químicos en el antitranspirante que reaccionan con la ropa. La exposición prolongada al calor puede agravar este problema.
- Marrones: se generan por la reacción entre los componentes del desodorante y antitranspirante y el sudor. Estas manchas son más comunes en telas de colores claros y pueden ser complejas de tratar si no se hace rápidamente.
Antitranspirante No Sweat protege tu ropa
Son varios los motivos por los que No Sweat ayuda a la protección de las prendas de vestir. Por ejemplo, su uso es nocturno, entonces hay tiempo para aplicarlo tranquilamente y no tener que ponerse ropa como la pijama de forma inmediata, algo que sí ocurre en las mañanas al alistarse para salir al trabajo.
De igual manera no es de uso diario, solamente la primera ocasión se aplica tres noches consecutivas, después se utiliza dos veces por semana de manera intercalada, lo que minimiza el contacto con la ropa.
Hay quienes por sudoración excesiva utilizan doble camiseta y se aplican cantidades altas de antitranspirante, llevando a dañar más ropa por el uso incorrecto. No Sweat, reduce la sudoración y se puede utilizar tranquilamente una sola prenda, evitando dañarla y teniendo autoconfianza que lleva a tener personas más seguras.
¿Desea ser un distribuidor de No Sweat?
El proceso es sencillo, solo debe contactarse y solicitar la asistencia de un asesor, ellos consultarán sobre el plan de negocios y los canales de distribución que se manejan. Luego se realiza la negociación formal y se aclaran los beneficios que recibirá al ser uno de los distribuidores oficiales.
Uno de los puntos más importantes es que nunca se perderá la inversión, ya que, si No Sweat no genera rotación en la farmacia o droguería, se regresa lo invertido y se pone a disposición publicidad física para dar a conocer No Sweat y los clientes se animen a comprar este efectivo producto una y otra vez.
Ayuda a cambiar la vida de las personas que padecen de sudoración excesiva a través de No Sweat.