En ninguna circunstancia es bienvenido el mal olor en las axilas, pues genera incomodidad y situaciones bochornosas. No obstante, es una reacción normal del cuerpo que aparece momentáneamente. Pero si esto se presenta a menudo y se está convirtiendo en una situación que afecta tu autoestima, entonces es hora de actuar. A continuación, te vamos a contar cómo se forma el mal olor en las axilas y lo que puedes hacer para combatirlo.
¿Cómo se produce el olor en las axilas?
Este responde a los efectos que la liberación de las glándulas sudoríparas tienen en el cuerpo. Por un lado están las glándulas ecrinas y por el otro, las apocrinas. Las primeras son las más comunes y se encuentran a lo largo de todo el cuerpo humano. Se abren en los folículos pilosos y afloran en la superficie de la piel; por lo general, cuando estas glándulas producen sudor, este no suele tener olor alguno.
Por su parte, las glándulas apocrinas son las que aparecen en zonas como la ingle, alrededor de los genitales, axilas y cuero cabelludo. Estas originan un sudor que es mucho más espeso, lo que provoca que tenga una mayor dificultad para evaporarse. Además, a esto se le suma que las partes del cuerpo en las que estas glándulas se encuentran, están naturalmente llenas de bacterias que, cuando se unen a este sudor, pueden generar el olor fuerte y molesto que afecta a muchas personas.
Las causas del mal olor
Existen distintos motivos que pueden llevar a la aparición de mal olor en las axilas, estos pueden ser:
El tipo de bacteria
Lamentablemente, una de las primeras causas es la que no puede cambiarse, aunque sí puede tratarse utilizando un antitranspirante adecuado. Cada persona tiene un tipo de piel y, por lo tanto, también un tipo de bacterias. El olor dependerá de estas y cómo se unen al sudor. Es por eso que, cuando se habla del olor de la sudoración, este es distinto en todas las personas y no se pueden identificar dos iguales.
La higiene
Un factor que incide considerablemente en el olor que se pueda tener en las axilas y en otras partes del cuerpo tiene que ver con la higiene personal. Aún en los casos de sudoración excesiva donde esta no responde a problemas de higiene, la mejor forma de combatir o por lo menos reducir los síntomas es manteniendo hábitos adecuados como ducharse todos los días, dedicar tiempo a enjabonarse bien, utilizar jabones que no alteren el pH de la piel y elegir un buen antitranspirante.
La alimentación
La alimentación que tenemos incide en el olor que nuestro cuerpo desprende. Los alimentos muy condimentados o picantes, por ejemplo, pueden cooperar con que el olor que nuestro cuerpo aflore sea más fuerte. Además, un exceso en el consumo de alcohol o de tabaco puede aumentar el olor del sudor en el cuerpo. Es común que las personas que mantienen estos hábitos tengan olores más fuertes.
Tips para controlar el mal olor de tus axilas
Hemos visto que hay factores en el mal olor en las axilas que no puedes evitar debido a que así está diseñado nuestro cuerpo. Pero puedes tener hábitos que minimicen la aparición del olor desagradable en esta zona del cuerpo y por consiguiente, la incomodidad que puedes llegar a sentir al padecer esta situación en público.
- Usa prendas sueltas y suaves: evita usar en exceso ropa de material elástico y muy ajustado, pues esto no permite que tu piel respire y ocasionará un aumento en la aparición de sudor y mal olor.
- Ten una dieta balanceada: todo en exceso es malo y si consumes demasiado dulce, picante o ajos tu cuerpo se verá en la obligación de producir más sudor y por supuesto, mal olor.
- Depila tus axilas: el que haya demasiado vello en esta zona del cuerpo hará que el sudor se acumule e incentive la aparición de mal olor. Recuerda que cuando lo hagas deberás hidratar tu piel y no utilizar métodos invasivos que irriten o dañen esta zona.
Si estás buscando un buen antitranspirante, No Sweat es la solución a tus problemas. Con los productos de esta marca no solo controlas la sudoración excesiva en axilas, también de otras partes del cuerpo como pies, espalda, manos, cabeza, rostro y cuello. Y no te preocupes, pues no es un producto invasivo, por lo que puede ser usado en todo tipo de piel.